Consejos para hacer esquejes y multiplicar tus plantas

¿Sabías que puedes duplicar tus plantas favoritas sin gastar nada? Hacer esquejes es una técnica sencilla y efectiva para reproducir plantas a partir de una parte de otra. Es ideal para principiantes y no requiere experiencia previa. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es un esqueje?

Es una porción de una planta (rama, hoja o tallo) que, colocada en condiciones adecuadas, desarrolla raíces y se convierte en una planta nueva.

Tipos de esquejes

  • Esqueje de tallo: el más común, usado en potos, geranios, etc.
  • Esqueje de hoja: muy usado en suculentas
  • Esqueje de raíz: menos frecuente, en plantas como frambuesas o lirios

Herramientas necesarias

  • Tijeras de podar o cuchillo afilado
  • Hormona de enraizamiento (opcional)
  • Maceta con sustrato fértil
  • Agua limpia

Cómo hacer esquejes paso a paso

1. Elige una planta sana

Evita plantas enfermas o estresadas.

2. Corta un segmento

Entre 10–15 cm, con al menos 2 nodos (puntos de brote).

3. Retira las hojas inferiores

Deja solo las hojas superiores para evitar la pérdida de agua.

4. Sumerge en agua o planta en sustrato

  • En agua: cambia el agua cada 2–3 días
  • En tierra: mantén húmedo, no encharcado

5. Espera raíces

Dependiendo de la especie, pueden aparecer entre 1 y 4 semanas.

6. Trasplanta cuando las raíces midan al menos 5 cm

Plantas fáciles para hacer esquejes

  • Pothos
  • Coleo
  • Geranios
  • Lavanda
  • Menta
  • Albahaca
  • Rosas (con un poco más de técnica)

Propagar es multiplicar tu amor por las plantas

Hacer esquejes no solo es una técnica útil, también es una forma de regalar vida, compartir con otros y expandir tu jardín sin costos. Y lo mejor: cada nueva planta viene con historia. 🌿✂️

Deixe um comentário