Los canteros elevados son una excelente opción para cultivar en casa, especialmente si tienes poco espacio, suelos pobres o problemas de movilidad. Te permiten tener mayor control sobre el cultivo y el diseño del jardín. En este artículo te explico cómo usarlos y sus múltiples ventajas.
¿Qué es un cantero elevado?
Es un contenedor o estructura que eleva el nivel de cultivo por encima del suelo, permitiendo plantar sin necesidad de agacharse o excavar.
Beneficios de usar canteros elevados
- Mejor drenaje
- Mayor control del sustrato
- Menor presencia de plagas del suelo
- Facilidad de acceso y mantenimiento
- Permite cultivar en patios o balcones
Materiales que puedes usar
- Madera reciclada o tratada
- Ladrillos o bloques de cemento
- Palets
- Plástico resistente
- Contenedores metálicos
Consejo: asegúrate de que el material permita buen drenaje.
Cómo montar tu cantero paso a paso
1. Elige el lugar
Busca un sitio con buena luz (mínimo 4–6 horas de sol al día).
2. Arma la estructura
La altura ideal es entre 30 y 60 cm. Asegúrate de que sea firme.
3. Añade capas internas
- Malla antihierbas (opcional)
- Piedras o grava para drenaje
- Tierra fértil con compost
4. Planta y cuida
Elige plantas según tu clima y temporada. Riega con cuidado y renueva la tierra cada temporada.
¿Qué puedes cultivar?
- Hortalizas: lechuga, rúcula, espinaca
- Hierbas: albahaca, menta, perejil
- Flores decorativas
- Plantas ornamentales medianas
Cultiva en altura, cuida con facilidad
Los canteros elevados hacen que la jardinería sea más accesible, limpia y eficiente. Además, permiten cultivar en cualquier lugar, ¡incluso sobre concreto! 🌿🪴