Reutilizar el agua de lluvia es una práctica cada vez más común entre los amantes de la jardinería. Además de ser gratuita, es natural, libre de cloro y mucho más amigable con las plantas. En este artículo, aprenderás cómo recolectarla, almacenarla y usarla correctamente para mantener tu jardín sano y ecológico.
¿Por qué usar agua de lluvia?
- Es blanda y sin químicos: ideal para plantas sensibles.
- Ahorra agua potable: útil en épocas de sequía o zonas con restricciones.
- Reduce el gasto económico y ambiental.
- Ayuda a mantener un pH equilibrado en el suelo.
Cómo recolectar agua de lluvia en casa
1. Usa canaletas y bajantes
Aprovecha los techos de tu casa o cobertizos. Instala canaletas que dirijan el agua hacia un recipiente o barril.
2. Coloca recipientes en zonas estratégicas
Un balde grande o bidón con tapa sirve. Si no tienes canaletas, puedes recolectar agua directamente de la lluvia.
3. Filtra el agua si es necesario
Para evitar hojas, insectos o suciedad, coloca una malla o colador en la entrada del barril.
Cómo almacenar el agua
- Usa un recipiente opaco o cúbrelo con una tela para evitar la proliferación de algas.
- Manténlo cerrado para evitar mosquitos.
- Limpia el depósito cada 2–3 meses.
Cómo usar el agua de lluvia
- Riega plantas directamente con regadera.
- Llena sistemas de autorriego o bandejas de humedad.
- Úsala en interiores o exteriores, excepto en plantas muy delicadas o que requieran agua filtrada.
Agua natural, jardín saludable
Con un sistema simple de recolección, puedes ahorrar recursos, cuidar el ambiente y dar a tus plantas el tipo de riego que realmente les beneficia. 🌧️🌿