Las suculentas y los cactus son plantas populares por su resistencia, belleza exótica y bajo mantenimiento. Ideales para quienes se inician en la jardinería, estas especies pueden vivir muchos años si se les brinda el cuidado adecuado. En este artículo, aprenderás cómo mantener tus suculentas y cactus sanos y radiantes dentro del hogar.
¿Qué son las suculentas y los cactus?
Ambas pertenecen a familias botánicas diferentes, pero tienen algo en común: almacenan agua en sus tejidos, lo que les permite sobrevivir en ambientes secos.
- Suculentas: hojas carnosas, formas variadas, colores vibrantes.
- Cactus: todos son suculentas, pero con espinas y estructuras especializadas para el desierto.
¿Dónde colocarlas en casa?
La luz es clave para estas plantas. Sin suficiente iluminación, se debilitan y pierden color.
Consejos de ubicación:
- Balcones con sol directo
- Ventanas orientadas al este o al norte
- Espacios bien ventilados
Evita lugares oscuros o con humedad excesiva, como baños sin ventanas.
Cómo regarlas correctamente
Uno de los errores más comunes es el exceso de riego. Estas plantas prefieren menos agua, pero bien aplicada.
- Frecuencia: cada 10 a 15 días en verano, 1 vez al mes en invierno.
- Método: riega la tierra directamente, evitando mojar las hojas.
- Indicador: espera que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regar.
Elige el sustrato ideal
Las suculentas y cactus necesitan tierra bien drenada para evitar el encharcamiento.
Mezcla recomendada:
- 50% tierra universal
- 25% arena gruesa o perlita
- 25% grava o piedra volcánica
También puedes comprar sustrato especializado para cactus y suculentas.
Elige macetas con buen drenaje
Siempre usa macetas con agujeros. El exceso de agua es el enemigo número uno de estas plantas. Macetas de barro o cerámica son excelentes opciones porque permiten que el sustrato respire.
Tip: evita las macetas de vidrio o sin orificios.
Fertilización: menos es más
Estas plantas no necesitan mucho abono, pero puedes fertilizarlas cada 2 o 3 meses en primavera y verano con fertilizante líquido para cactus. No abones en invierno.
Cuidados extra
- Podas: retira hojas muertas o secas para prevenir plagas.
- Plagas comunes: cochinilla, ácaros, hongos. Trata con jabón potásico o aceite de neem.
- Trasplante: hazlo cada 1 o 2 años cuando las raíces llenen la maceta.
Cómo reproducir suculentas fácilmente
¡Una de las grandes ventajas de las suculentas! Puedes multiplicarlas con una simple hoja:
- Corta una hoja sana.
- Déjala secar 1–2 días.
- Colócala sobre tierra seca sin enterrarla.
- Rocía agua de vez en cuando hasta que brote una nueva planta.
Pequeñas, resistentes y encantadoras
Cuidar de suculentas y cactus no solo es fácil, también es una experiencia fascinante. Su capacidad de adaptación, variedad de formas y colores, y bajo mantenimiento las convierten en una opción ideal para todos los hogares. Si les das luz, buen drenaje y un poco de paciencia, te regalarán belleza por años.