Cultivar tus propias hierbas es una forma práctica, económica y muy gratificante de iniciarte en la jardinería. Además de dar sabor a tus comidas, las hierbas aromáticas embellecen tu cocina, purifican el aire y pueden cultivarse incluso en el espacio más pequeño.
¿Por qué plantar en macetas?
- Controlas mejor el sustrato y el riego
- Evitas plagas del suelo
- Puedes mover las plantas según la luz disponible
- Ideal para balcones, ventanas o cocinas
Las hierbas más fáciles de cultivar en maceta
- Albahaca
- Perejil
- Cilantro
- Menta
- Romero
- Tomillo
- Orégano
Paso a paso para plantar
1. Elige macetas con buen drenaje
De barro o plástico, con agujeros en la base.
2. Usa un sustrato ligero y fértil
Puedes mezclar tierra universal con compost y un poco de arena.
3. Siembra o trasplanta
Puedes usar semillas o comprar plantines. Planta a una profundidad proporcional al tamaño de la semilla/raíz.
4. Riega con moderación
La mayoría prefiere tierra húmeda pero no encharcada.
5. Ubica en un lugar soleado
Al menos 4–6 horas de luz directa al día.
Cuidados básicos
- Poda con frecuencia para estimular crecimiento
- Abona cada 3–4 semanas con compost o té de banana
- Si florecen, corta las flores para prolongar el ciclo de hojas
Cocina con sabor y frescura
Cultivar tus propias hierbas es más que una tendencia: es una forma deliciosa de acercarte a la jardinería y de reconectar con el origen de los alimentos que consumes cada día. 🌱🍽️