Cómo montar un jardín de hierbas en la cocina

Un jardín de hierbas en la cocina es más que decoración: es sabor, frescura y salud al alcance de la mano. No necesitas mucho espacio para tener tus condimentos preferidos siempre listos. Aquí te enseño cómo crear uno, desde cero.

Beneficios de tener hierbas en casa

  • Añaden sabor y aroma a tus comidas
  • Son más saludables que las secas o compradas
  • Purifican el aire del ambiente
  • Están siempre al alcance

Las mejores hierbas para cultivar en interiores

  • Albahaca
  • Menta
  • Perejil
  • Romero
  • Cilantro
  • Orégano
  • Cebollino

¿Dónde colocarlas?

  • Cerca de una ventana soleada (mínimo 4 horas de luz diaria)
  • En repisas, bancadas o colgadas
  • Evita estufas o zonas con mucho calor directo

Paso a paso para armar tu jardín de hierbas

1. Elige las macetas

Usa recipientes pequeños, con buen drenaje. Pueden ser macetas de barro, tazas grandes, latas o frascos reciclados.

2. Prepara el sustrato

Utiliza tierra fértil y ligera, rica en materia orgánica.

3. Planta desde semillas o plantines

Si usas semillas, cúbrelas ligeramente con tierra. Si usas plantines, colócalos con cuidado y riega después.

4. Riega con regularidad

Mantén el sustrato húmedo, pero no encharcado. Usa un pulverizador para más precisión.

5. Cosecha con frecuencia

Corta las hojas externas o superiores para fomentar el crecimiento. No cortes más del 30% de la planta de una vez.


Tu rincón de sabor y frescura

Tener hierbas frescas en casa mejora tus comidas, decora tu cocina y te conecta con el placer de cultivar. ¡Empieza con solo una maceta y verás cómo no podrás parar! 🌿🍽️

Deixe um comentário