La jardinería sostenible está en auge, y una de las prácticas más creativas y accesibles es cultivar plantas en botellas recicladas. Esta técnica te permite reutilizar materiales plásticos y crear pequeños jardines urbanos, incluso en espacios reducidos.
¿Qué botellas se pueden usar?
- Botellas PET de 1.5 o 2 litros
- Bidones de agua
- Botellas plásticas de productos de limpieza (bien lavadas)
Paso a paso para armar una maceta con botella
1. Limpia bien la botella
Quita etiquetas y residuos con agua caliente y detergente.
2. Haz orificios de drenaje
Con un clavo caliente o taladro, perfora la base para permitir la salida del agua.
3. Corta la botella
Puedes cortarla:
- Horizontalmente: ideal para colgarla o colocarla en estantes.
- Verticalmente: tipo “maceta de tubo”, excelente para jardines verticales.
4. Prepara el sustrato
Usa una mezcla ligera y porosa: tierra universal + compost + perlita o arena.
5. Planta y cuida
Introduce las plantas con cuidado. Riega suavemente y colócalas en un sitio con luz adecuada.
¿Qué plantar en botellas?
- Hierbas aromáticas
- Suculentas
- Plantas colgantes
- Lechuga o rúcula
- Plantas pequeñas de interior
Ventajas de esta técnica
- Económica y ecológica
- Ideal para balcones y paredes vacías
- Favorece el cultivo urbano
- Estimula la creatividad
Cultivar en botellas: belleza con conciencia
Con botellas recicladas puedes crear un jardín funcional, bonito y ecológico. ¡Transforma residuos en vida verde! ♻️🌱